- Liderazgo intelectual
nuestro enfoque: Romper el círculo vicioso de la pobreza
Cada apadrinado se gradúa de nuestro programa SALUDABLE, EDUCADO, EMPLEADO y EMPODERADO para romper el círculo vicioso de la pobreza.
Por CADA NIÑO que logre superar la pobreza, su impacto se MULTIPLICARÁ para futuras generaciones.
Vea cómo les ayudaremos y cómo mediremos nuestro éxito.
MEDIREMOS NUESTRO IMPACTO MEDIANTE:
El inculcar en los niños hábitos saludables como cepillarse los dientes es un desafío. Por eso el enseñarles a los niños hábitos saludablees de suma importancia para su bienestar. Adicionalmente, les damos acceso a y enfatizamos el uso de servicios de salud —a través de nuestras clínicas o recursos locales— especialmente para condiciones médicas como la desnutrición, la tuberculosis, enfermedades infantiles y la salud reproductiva.
MEDIREMOS NUESTRO IMPACTO MEDIANTE:
Quizás el recreo sea la materia favorita de todos los niños, pero lo importante es que asistan a la escuela y no abandonen sus estudios. Por eso, a veces tenemos que explicarles a los padres y los niños por qué es de suma importancia la educación. O puede ser que cubramos el costo de matrículas, uniformes o útiles escolares, o les ofrezcamos refuerzo escolar y becas. Haremos un esfuerzo por brindarles más eficazmente a los niños y jóvenes el apoyo que necesitan para graduarse de la secundaria.
MEDIREMOS NUESTRO IMPACTO MEDIANTE:
Los jóvenes apadrinados no pasan horas ensayando entrevistas de trabajo para pulir su habilidad de actuación. Se enfocan en desarrollar autoconfianza e impresionar a empresas con aptitudes laborales. Entienden cómo redactar una hoja de vida, buscar empleo usando el internet y llenar solicitudes de trabajo con precisión. El resultado equivale a jóvenes con conocimientos para ingresar a la fuerza laboral y trabajar por alcanzar la profesión de sus sueños.
MEDIREMOS NUESTRO IMPACTO MEDIANTE:
La mayoría de nuestros apadrinados pasan gran parte de su tiempo implementando iniciativas de limpieza comunitaria, desarrollando programas de alfabetización comunitaria, formando microempresas y promoviendo la igualdad de género. A pesar de ser divertidas, estas actividades también ayudan a que los niños y jóvenes adquieran habilidades de trabajo en equipo, comunicación y resolución de conflictos y aprendan sobre la responsabilidad social. Esto resulta en niños y jóvenes cuyos esfuerzos impactan a quienes les rodean.
Vea cómo estamos empoderando a nuestros niños.
Comentarios
Necesita estar conectado a su cuenta para enviarnos comentarios. Si tiene una cuenta, pulse aquí para ingresar.