Niños en Colombia reciben material escolar de un socio donante en el lugar de trabajo.
Alexandra Geneser
GERENTE SUPERIOR, ALIANZAS ESTRATÉGICAS GLOBALES
Alexandra Geneser cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación de alianzas globales en los sectores privado, público y sin fines de lucro, centrándose en los servicios para niños y jóvenes, la defensa del medio ambiente y la igualdad en materia de vivienda. Ha trabajado con organizaciones como Amazon, Microsoft, Coca-Cola y el Grupo del Banco Mundial. Ella posee una maestría en liderazgo de organizaciones sin fines de lucro de la Universidad de Pensilvania y una licenciatura en desarrollo internacional e inició su carrera en el Cuerpo de Paz. Alexandra aporta una perspectiva global y un profundo compromiso con la promoción del impacto social a través de la colaboración intersectorial.
La Fundación Gates, Apple y Merck se encuentran entre los más de 700 socios de Children International que realizan donaciones en el lugar de trabajo.
La experiencia de este empleado de Microsoft ilustra el profundo impacto de las donaciones en el lugar de trabajo. Lo que comenzó en Estados Unidos como una forma de que los empleados apoyaran causas locales se ha convertido en un movimiento global, evolucionando hasta convertirse en una poderosa fuerza de cambio positivo que ayuda a comunidades de todo el mundo a alcanzar sus sueños mediante el apoyo colectivo.
Como miembro del equipo de Alianzas Globales de Children International, parte de mi función es administrar nuestros programas de generosidad en el lugar de trabajo, lo cual es una responsabilidad que realmente me encanta. Nuestro equipo tiene la dicha de colaborar con miles de apasionados donantes, voluntarios, socios institucionales, personal global y los niños, jóvenes y familias de nuestros programas.
Alexandra Geneser se hace un selfie con empleados de Microsoft en un acto de donación en el lugar de trabajo durante una conferencia financiera mundial el año pasado.
La generosidad en el lugar de trabajo tiene una larga historia. Empezó en Estados Unidos en la década de 1920 con las Cajas Comunitarias, que posteriormente evolucionaron a las campañas de United Way, permitiendo a los empleados reunir sus donaciones para causas locales. Durante la Segunda Guerra Mundial, la introducción de sistemas de deducción de nómina simplificó las donaciones. En la década de 1950, General Electric lanzó el primer programa corporativo conocido de donaciones de contrapartida, un concepto que ganó impulso durante las décadas de 1980 y 1990 a medida que las empresas adoptaron cada vez más el impacto social impulsado por los empleados. A principios de la década de 2000, Microsoft ayudó a popularizar los programas Dollars for Doers (Dólares por hechos), fomentando el voluntariado y equiparando las horas de voluntariado con contribuciones financieras a organizaciones sin fines de lucro.
Las donaciones en el lugar de trabajo no sólo son esenciales para la programación de Children International, sino que su impacto trasciende las fronteras, conectando a la gente a través de la generosidad y el propósito compartido.
Microsoft fue pionero en el modelo de donaciones y voluntariado de un mes de duración, inspirando a otras empresas a adoptar iniciativas similares que ahora recaudan millones anualmente. En las últimas dos décadas, estos programas —agrupados dentro de la sombrilla más amplia de donaciones en el lugar de trabajo— han seguido aumentando. Plataformas de terceros como Benevity y Global Impact han agilizado aún más el proceso, han eliminado obstáculos administrativos y han hecho que las donaciones sean más fáciles y tengan más impacto que nunca.
A medida que este espacio continúa evolucionando, Children International no sólo mantiene el ritmo, sino que también lidera el cambio, participando en campañas mundiales de donaciones en el lugar de trabajo, aprovechando herramientas como Benevity para conectarse con los colaboradores y ofreciendo experiencias innovadoras y únicas de voluntariado.
Estas experiencias combinan la magia de las actividades prácticas tradicionales con nuevas oportunidades que utilizan tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA). Con un enfoque progresista y un fuerte compromiso con el impacto, Children International está profundamente agradecido por la generosidad y el sentido de comunidad que fomentan las donaciones en el lugar de trabajo.
Los voluntarios que dan trabajo pueden usar su propia creatividad o IA para crear marcadores de libros para mejorar la alfabetización de los niños como una de las maneras de participar en las oportunidades de voluntariado con Children International.
En la actualidad, en los Estados Unidos se donan anualmente más de 5 mil millones de dólares a través de donaciones en el lugar de trabajo. Dos tercios de las empresas de la lista Fortune 500 ofrecen programas de donaciones de contrapartida, mientras que las instituciones públicas, como las agencias gubernamentales de Estados Unidos y el Grupo del Banco Mundial, facilitan las donaciones de los empleados a través de contribuciones en nómina, apoyando a más de 20 mil organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo. A pesar de esta generosidad, se calcula que cada año quedan sin reclamar entre 4 y 7 mil millones de dólares en donaciones de contrapartida, en gran parte debido al desconocimiento de que las donaciones de los empleados y las horas de voluntariado pueden ser igualadas. En Children International, estamos comprometidos a asegurar que nuestros colaboradores sepan que estos recursos existen y estamos aumentando intencionalmente las donaciones en el lugar de trabajo al dar la bienvenida a nuevas organizaciones y a sus empleados, tanto del sector privado como del público.
Este apoyo no sólo es esencial para nuestros programas, sino que su impacto trasciende las fronteras, conectando a las personas a través de la generosidad y un propósito compartido. El voluntariado —parte esencial de estos esfuerzos— crea momentos de alegría y un vínculo que resuena mucho después de que termine la actividad.
El voluntariado con Children International puede incluir:
Estas experiencias se enriquecen utilizando la tecnología para mejorar tanto la experiencia como los resultados de cada proyecto. Se llevan a cabo en tiempo real a través de sesiones en vivo facilitadas con nuestro personal o mediante formatos virtuales flexibles que permiten participar a cualquier persona desde cualquier lugar del mundo.
En el centro de estos programas están los niños y los jóvenes, quienes no sólo se benefician de las contribuciones, sino que también ayudan a dar forma a las iniciativas que los apoyan. Los generosos colaboradores y socios completan el círculo y le dan vida a todo. Lo que más me gusta de mi trabajo es formar parte de este proceso: establecer conexiones, co-crear, aprender de los demás y ser testigo de cómo estos esfuerzos colectivos conducen a un cambio real y duradero.
Voluntarios de todo el mundo celebran la graduación de Children International Into Employment enviando cartas de felicitación.
¿Te gustó este artículo? Descubre más sobre cómo Children International se beneficia de la generosidad en el lugar de trabajo en dos informe técnico de Global Impact, donde aparecimos recientemente.
Te invitamos a conocer cómo puedes participar con nosotros en la generosidad en el lugar de trabajo.
Comentarios
Necesita estar conectado a su cuenta para enviarnos comentarios. Si tiene una cuenta, pulse aquí para ingresar.