Hoy es el Día Internacional de la Felicidad (http://www.un.org/en/events/happinessday/). ¿Qué significa eso exactamente? Bueno, es el día para celebrar la vida. ¿Qué le da propósito en la vida? ¿Qué le da ánimo?
En mi caso, lo que me da plena alegría es esto: recordar las grandes sonrisas de nuestros niños apadrinados cuando visité nuestros centros comunitarios en Jalisco, México, en otoño del año pasado. A pesar de sus humildes condiciones de vida, estos niños estaban tan emocionados de darme a mí y a mis colegas un recorrido de los centros y de sus hogares. Fue una linda experiencia y un viaje inolvidable.
En el Departamento de Servicios Creativos en la oficina matriz de Children International, nos enteramos de algunas de las historias más inspiradoras sobre nuestros niños, voluntarios y personal. Dado que nuestro trabajo se trata de relatar historias, quiero compartir algunas de ellas con usted ahora. Espero que estos 10 casos le hagan sonreír. (Admito que casi lloro al volver a leer algunas de estas historias, ya que resumen perfectamente lo que nosotros —y eso le incluye a usted— hacemos).
Si su historia favorita no aparece en la lista, comparta el enlace en la sección de comentarios más abajo. ¡Tenga un feliz día!
10. El Premio Inspire 2014 fortalece lazos comunitarios en Colombia
Children International depende de 8 mil voluntarios —hombres y mujeres— en todo mundo que funcionan como vínculos entre las familias y los servicios.
Por eso, cada año honramos las contribuciones excepcionales de un voluntario en particular con un premio Inspire Award™. La ganadora del premio en 2014 fue Miriam Castilla Lara, en Barranquilla, Colombia (https://www.children.org/Articles/Article/11709?lang=es-MX), por su liderazgo en su comunidad y en Children International. En este video conozca su opinión acerca del voluntariado y vea cómo ayuda a los niños de su comunidad.
9. El mejor amigo de un centro comunitario es un perro
En la sede de Children International somos amantes de los animales. Por eso la publicación de blog de Jimmy Mack acerca de "Fundación", la perra que vive en uno de nuestros centros comunitarios en Quito, Ecuador (https://www.children.org/Blog?lang=es-MX&postId=8b18d8b8-3903-6747-b8cb-ff0000a29117), es un caso favorito entre los miembros del personal.
Tras aparecerse en el centro comunitario hace nueve años, el personal le encontró un hogar a unos 45 minutos de ahí. Sin embargo, pocas semanas después, la perra se volvió a aparecer en el centro y ha vivido ahí desde entonces. Fundación juega con y protege a los niños que visitan el centro comunitario, y es obvio que los niños la quieren igual.
8. Empoderamiento femenino a través del deporte
Edilma en Colombia está convirtiendo la frase "Juegas como una niña" en un halago. Vea cómo ella desafía los estereotipos de género y las normas sociales al jugar fútbol con varones en nuestro programa de Desarrollo Socio-Deportivo (https://www.children.org/Sports-for-Development?lang=es-MX).
7. Niños especiales con necesidades especiales
Durante un viaje a Guadalajara, México, en otoño del año pasado, Andrea Dunne-Sosa, oficial de programas de salud y nutrición, conoció a Jonathan, un joven discapacitado de 13 años de edad, y su tía quien le cuida. Debido a que su silla de ruedas ya le quedaba demasiado pequeña, él y su tía no podían llegar al centro comunitario para recibir medicamento. Descubra cómo el personal de la agencia de Children International ayudó a resolver la situación (https://www.children.org/blog/ninos-espectaculares-con-necesidades-especiales).
6. Ella se sentía sola e invisible, hasta que…
Antes de ser apadrinada, Jean Rose le tenía un temor a la escuela. Otros alumnos más privilegiados la menospreciaban, tratándola como "una criatura insignificante". Descubra cómo su madrina y Children International la ayudaron a darse cuenta de que la pobreza no la define(https://www.children.org/blog/ella-se-sintio-sola-e-invisible-hasta-que).
5. Una vida transformada
Un viaje a Quito, Ecuador, a conocer a sus niñas apadrinadas, Adriana y Doménica, resultó en algo mucho más grande de lo que la madrina Lina Dickinson esperaba. A pesar de sentirse emocionada del viaje, Lina no anticipó lo transformadora que sería la experiencia para ella.
4. La persona más impresionante que he conocido en mi vida es un joven de 15 años de edad
En su primer viaje al campo, Jimmy Mack conoció a un joven verdaderamente inspirador. Paúl, de 15 años de edad, se le presentó al equipo en un centro comunitario y les ofreció darles un recorrido de la ciudad de Quito, Ecuador. Paúl reveló que su padrino es como un padre para él (https://www.children.org/blog/la-persona-mas-impresionante-que-he-conocido-en-mi-vida-es-un-joven-de-15-anos-de-edad). "Sé que no es mi padre, pero en mi corazón lo es", le manifestó Paúl a Jimmy. "Me gustaría conocer todo sobre su vida y lo que él quiera contarme".
3. La historia de Jeavanie: Un especial de Navidad de los Jóvenes Reporteros
Jeavanie, de 17 años, se sintió tan agradecida de recibir el apoyo de su padrino que se puso a cantar —literalmente—. Con la ayuda de los Jóvenes Reporteros (https://www.children.org/youth-development?lang=es-MX) en Quezon City, Filipinas, ella grabó la canción, "Over the Rainbow", cantándola y tocando la guitarra. (Advertencia: ¡su representación le hará llorar!)
2. Una vida definida, pero no por la dote
En la comunidad en la India donde creció Shanaz, de 27 años de edad, las niñas tradicionalmente son vendidas como novias en vez de terminar sus estudios. Sin embargo, Shanaz y su padre pensaban de otra manera gracias a las lecciones y las habilidades que ella adquirió a través de los programas de Children International. Descubra cómo Shanaz ha desafiado las tradiciones y está empoderando a las niñas en su aldea (https://www.children.org/A-Life-Defined-but-Not-by-Dowry?lang=es-MX).
1. Francilyn, de 4 años de edad, canta "Let It Go" de la película animada de Disney Frozen
¿Hay algún admirador de Frozen? Francilyn, de 4 años de edad en las Filipinas, canalizó a Elsa y le cantó "Let It Go" a su madrina, Susana Eshleman, presidenta de Children International. Es encantador. (Está bien si lo ve varias veces. ¡Nosotros lo hicimos!).
¿Hay cualquier otra historia inspiradora de CI? Compártalo en la sección de los comentarios.